Introducción
- Presentación
- Influencias
- Herramientas
De fuera hacia dentro
- La intuición/El enamoramiento
- Análisis – Vayamos por partes
- Incorporación/Interiorización
- Recomendaciones + Dudas
Cierre
- Nivel 2: adelanto/resumen
- Despedida
Introducción
De fuera hacia dentro
Cierre
Sevilla, 1983. Le ha costado más de 30 años aprender a vivir con toda una tempestad dentro. Todavía hoy se llueve y se truena, se arremolina bajo su piel de hojas secas, se atormenta. Sobrevive al tiempo y al crujir de las calles, al naufragio de las flores. Su sonrisa esconde un sinfín de desaciertos, una ciénaga y un archipiélago ya muerto. No la lloren, no se equivoquen: experta en achicar agua y en siembra al voleo, plagada de brotes indómitos, reconstruye una y otra vez el bosque en su desierto. Ella es toda invierno.
Ha publicado los poemarios:
—
Co-coordinadora del Festival Internacional de Poesía de Sevilla, Perfopoesía
Coordinadora del Club de Lectura de Poesía “Pasapáginas” en colaboración con la Biblioteca P.M. de Castilleja de la Cuesta (Sevilla)
Directora del proyecto poético POEMBER
SerAnimalPersonaMujerAmantePoetaBiólogaDibujanteFrikiGamerCreadora
El Taller de Lectura Lenta consta de cuatro módulos individuales pero correlativos: este primer nivel es introductorio, el segundo y tercero son más técnicos, y el cuarto es un módulo especialmente práctico. Cada nivel del taller es independiente pero “llave” del siguiente, es necesario realizar el primero para tener acceso a los siguientes si se quisiera profundizar en la materia.
En este primer nivel sentaremos las bases de qué y de cómo. Será la toma de contacto con la profesora y su forma de acompañarnos en este camino hacia la lectura desde la atención plena.
Tras la realización del Nivel 1 del Taller de Lectura Lenta tendremos una idea más clara sobre el “Movimiento Slow”, la relación entre la lectura y nuestra vida, las partes que constituyen un libro, y la importancia de juzgar un libro por su portada. Además, se nos facilitará una lista con bibliografía recomendada.
Algunos objetivos del Taller son:
1. Desarrollar y fomentar la conciencia poética. 2. Fomentar la apreciación de los detalles que pasan desapercibidos para explorar las posibilidades expresivas. 3. Utilizar la lectura como fuente de placer, de información y de aprendizaje. 4. Aprender a captar la esencia de cualquier texto dentro de su pluralidad, de su libre interpretación. 5. Poder salir del yo y empatizar con una idea previa ajena a nosotros, comprenderla, hacerla nuestra, sentirla, vivirla.
El Taller está recomendado para todas las edades: adultos y niños a partir de 12 años. No se requieren conocimientos previos de ningún tipo.
Ideado para lectores habituales y para lectores ocasionales, también para escritores… y si ya te suena el soniquete, déjate querer. Leamos.
Se imparte vía Zoom. Hay dos convocatorias.
Puedes elegir entre el jueves 8 de julio o el martes 13 de julio. En ambas fechas será de 18:30 a 20:30 hrs, hora de Sevilla (consulta la hora en tu zona).
El precio es de 20€.
¿Por qué este Taller es diferente?
Esta formación se imparte en grupos reducidos y es 100% práctica para que puedas aplicar lo aprendido desde el primer día. Te llevarás bibliografía recomendada para poder ahondar en el tema.
¿Qué necesito para realizarlo?
Ganas de aprender y de escuchar a una experta de la escritura y la lectura. Necesitarás también estar conectado a internet. Y nada más, podrás verlo desde cualquier parte del planeta.
¿Cómo puedo pagar el curso?
Con la tarjeta de crédito. El IVA ya está incluido en el precio.
Si me surgen dudas, ¿qué puedo hacer?
Puedes escribirnos a miau@trespiesalgato.com
¿Cuándo tendrá lugar?
El Taller tiene dos fechas de realización: 8 de julio o 13 de julio de 2021 de 18:30 a 20:30 hrs, Sevilla. Se impartirá vía Zoom previo pago de 20€. Una vez abonado, te enviaremos el enlace a la sala para entrar en la fecha elegida.
¿Y si no es el Taller que buscaba?
Puedes solicitar la devolución en un plazo máximo de 10 días naturales desde la compra, siempre y cuando no hayas asistido al Taller.