Juan Ramón Biedma
Pues, sin duda, uno de los mejores autores del género en habla hispana: nuestro querido amigo JUAN RAMÓN BIEDMA.
Juan Ramón Biedma nace en Sevilla, estudia Derecho, y se dedica durante años a la gestión de emergencias, actividad que ha compartido con la de editor, locutor de radio, guionista y crítico cinematográfico, así como con la colaboración en diversas publicaciones y antologías –La lista negra, Libertad Condicionada y otros relatos, Guernika variaciones, La Biblia-El libro, Aquelarre…
El manuscrito de Dios (Ediciones B), Mención Especial del Jurado en el II Premio de Novela fallado por la Semana Negra de Gijón del 2004 y finalista del Memorial Silverio Cañada, supone su debut en el campo de la novela, iniciando una trayectoria que se vería continuada con El espejo del monstruo (Ediciones B) -lectura obligatoria en la facultad de medicina de México- y El imán y la brújula (Ediciones B), premios Hammett, NOVELPOL y Crucedecables a la mejor novela policiaca del 2007. Sus siguientes trabajos fueron El efecto Transilvania (Roca Editorial) y la novela gráfica Riven. La ciudad observatorio (Ediciones B).
En junio del 2010 publica El humo en la botella (Salto de Página) nominada al premio Hammett y merecedora del Premio Especial de la Dirección de la Semana Negra 2010, premio NOVELPOL y considerada por la Gangsterera como la mejor novela del 2010.
En febrero del 2011, aparece Antirresurrección (Ediciones Dolmen). Nominada al NOVELPOL 2012 y al premio CELSIUS a la mejor novela fantástica del año. 2015 es el año de Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado, obra galardonada con el Premio Valencia de Novela Negra convocado por la Diputación de Valencia y con el Premio al mejor villano de novela concedido por las jornadas literarias J.A.R.
En febrero de 2016 publica su nueva novela en la colección de narrativa de Editorial Versátil: La lluvia en la Mazmorra. Y en el 2017 se reedita Tus magníficos ojos… por Ediciones B bajo el título Londres, 1891 y obtiene el Premio Especial de la Semana Gótica de Madrid. En 2018 publica Autofobia, una antología de los relatos que ha publicado hasta el momento. En 2019 le conceden el Premio Unicaja Fernando Quiñónes por su novela El sonido de tu cabello, que publicará Alianza Editorial en 2020, con la que obtiene su tercer premio NOVELPOL a la mejor novela policiaca del 2020.
Sus obras, continuamente reeditadas, citadas y seguidas por un numerosísimo grupo de lectores incondicionales, han sido traducidas hasta ahora al portugués, griego, alemán, ruso y turco.
Más información en su web y su perfil de Facebook.
Premios
- Finalista premio El melocotón mecánico de ciencia ficción en 2004 (Siete revueltas)
- Mención Especial del Jurado en el II Premio de Novela Umbriel – Semana Negra de Gijón del 2004 (El manuscrito de Dios)
- Finalista del Memorial Silverio Cañada en 2005 (El manuscrito de Dios)
- Premio NOVELPOL a la mejor novela policíaca del 2007 (El imán y la brújula)
- Premio Crucedecables a la mejor novela policíaca del 2007 (El imán y la brújula)
- Premio Hammett a la mejor novela policíaca del 2007 (El imán y la brújula)
- Premio Especial de la Dirección de la Semana Negra (El humo en la botella)
- Premio La Gangsterera a la mejor novela policíaca del 2010 (El humo en la botella)
- Finalista premio Hammett a la mejor novela policíaca del 2010 (El humo en la botella)
- Premio NOVELPOL a la mejor novela policíaca del 2010 (El humo en la botella)
- Finalista premio Celsius a la mejor novela fantástica (Antirresurrección)
- Finalista premio NOVELPOL (Antirresurrección)
- Premio DIPUTACIÓN DE VALENCIA DE NOVELA NEGRA 2014 (Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado)
- Premio al “Mejor villano de novela” concedido en 2015 durante el encuentro literario J.A.R. (Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado)
- Finalista al premio Ciudad de Santa Cruz del festival Tenerife Noir (Tus magníficos ojos vengativos cuando todo ha pasado)
- Premio Sheridan Le Fanu otorgado por la Semana Gótica de Madrid al conjunto de su obra.
- Finalista premio NOVELPOL (Tus magnífcos ojos vengativos cuando todo ha pasado).
- Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones (El sonido de tu cabello)
- Premio NOVELPOL a la mejor novela policíaca del 2020 (El sonido de tu cabello)